CARACTERÍSTICAS Y APLICACIONES - Paviland industrial 15R
- Permite una rápida entrada en servicio.
- Especialmente adecuado para climas fríos, donde los morteros autonivelantes convencionales requieren más tiempo de curado antes de su uso.
- Ofrece una alta resistencia mecánica.
- Compatible con sistemas de bombeo para una aplicación ágil.
- Ideal para nivelar y renovar suelos de hormigón en entornos industriales, tanto en obra nueva como en procesos de rehabilitación.
- Apto para la ejecución de pavimentos con gran resistencia al desgaste por abrasión.
- Solución eficaz para la renovación de pavimentos interiores de aparcamientos, sin necesidad de aplicar recubrimientos adicionales.
- Presenta una retracción mínima durante el proceso de secado.
- Excelente anclaje mecánico sobre la superficie base.
Soporte para el Paviland industrial 15R
El soporte debe ser un hormigón con la resistencia adecuada, con una resistencia mínima a compresión de 25 N/mm² y a tracción de al menos 1,5 N/mm², con poro abierto y una textura ligeramente rugosa. En caso de otros tipos de soporte, se recomienda consultar con nuestro equipo técnico.
Es imprescindible que la superficie esté limpia, firme, estable y libre de polvo, residuos de desencofrantes, materia orgánica o cualquier sustancia que pueda interferir con la adherencia.
Antes de aplicar Paviland Industrial 15R Autonivelante, deben repararse correctamente posibles coqueras o fisuras presentes en el soporte utilizando productos específicos de la línea Morcemrest, destinados a la reparación de hormigón.
Se aconseja aplicar previamente Paviland Primer R como imprimación, para evitar la aparición de burbujas de aire en la masa y garantizar una mejor adherencia al soporte.
Es fundamental comprobar que no exista humedad ascendente por capilaridad antes de iniciar la aplicación del mortero.
MODO DE EMPLEO - Paviland industrial 15R
- Antes de comenzar a instalar el paviland industrial 15R, es fundamental definir y marcar con precisión la cota superior de la solera.
- Al planificar el vertido, es importante evitar diferencias de fraguado entre zonas. Para ello, deben tenerse en cuenta los recursos disponibles, las condiciones ambientales y el tiempo abierto del producto. Delimitar previamente las áreas de aplicación puede facilitar, además, la ejecución de juntas de partición sin necesidad de realizar cortes posteriores.
- El amasado debe hacerse de forma mecánica, utilizando una mezcladora de baja velocidad (aproximadamente 500 rpm), con 4,25 a 4,75 litros de agua por saco de 25 kg. Se recomienda comenzar mezclando el contenido completo del saco con dos tercios del agua total, añadiendo el resto progresivamente hasta obtener una mezcla uniforme y sin grumos.
- La proporción de agua indicada es clave para evitar problemas como retracciones, segregaciones o pérdida de resistencia mecánica. Una vez preparada, la masa debe reposar unos dos minutos antes de su aplicación.
- Para superficies amplias, se aconseja el uso de bombas helicoidales de doble mezcla, con caudales de entre 20 y 40 litros por minuto, lo que permite optimizar el proceso de puesta en obra.
- Una vez seca la imprimación, extender manualmente el producto con una llana metálica niveladora. Después, pasar un rodillo de púas de nylon adaptado al espesor del autonivelante para eliminar posibles burbujas de aire.
- Es esencial respetar las juntas estructurales existentes y realizar tanto juntas perimetrales como de partición.
- Aunque el Paviland Industrial 15R Autonivelante puede utilizarse directamente como acabado final, también admite la aplicación de pinturas de la gama Paviland Pintura o recubrimientos de resina Paviland. En estos casos, puede ser necesario un tratamiento previo del soporte para eliminar restos de lechada superficial y siempre respetando los niveles de humedad máximos exigidos por el recubrimiento.
PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES DEL PAVILAND INDUSTRIAL 15R
- No aplicar el paviland industrial 15 R si la temperatura ambiente es inferior a 5 °C o superior a 30 °C.
- Evitar su uso en condiciones de heladas, exposición directa al sol o presencia de viento intenso.
- Producto exclusivo para interiores; no es apto para aplicaciones en exteriores.
- No debe utilizarse sobre suelos húmedos ni en superficies que puedan presentar humedad.
- Es importante tener en cuenta el tiempo útil de trabajabilidad del paviland industrial 15R para una correcta planificación de los trabajos.
- Utilizar siempre equipos de protección individual adecuados, como guantes y gafas. Mantener el producto fuera del alcance de los niños.
No modificar la mezcla con cemento, arena u otros aditivos que alteren su composición original.
- Una vez amasado y tras el tiempo de reposo recomendado, no se debe añadir más agua al mortero.
En superficies superiores a 20 m² o tramos lineales mayores de 10 metros, se recomienda ejecutar juntas de partición, dividiendo la superficie en paños. Estas juntas, de aproximadamente 6 mm, pueden rellenarse posteriormente con PUMALASTIC MS o PU. Es imprescindible respetar las juntas de dilatación existentes en el soporte, así como realizar juntas perimetrales.
Para evitar un secado excesivamente rápido que pueda provocar fisuras o deshidratación del mortero, se debe proteger la capa superficial, especialmente en ambientes calurosos o con viento. Se recomienda el uso de resinas de protección y curado de la gama Paviland Resina para este propósito.