Composición y uso del Traffic 15 R
Composición
El traffic 15 R es un producto que está elaborado a partir de cementos de altas prestaciones, áridos seleccionados, resinas y aditivos específicos que garantizan un rendimiento óptimo.
Características y usos
Aplicación sencilla y rápida.
Excelente fijación sobre soportes de mortero cementoso y hormigón.
Gran poder autonivelante.
Especialmente recomendable en ambientes fríos, donde los morteros autonivelantes de fraguado estándar requieren más tiempo para su puesta en servicio.
Permite una rápida habilitación de la superficie.
Principales aplicaciones del TRAFFIC 15 R
Reparación y relleno de soleras o pavimentos interiores dañados.
Corrección de desniveles en suelos interiores.
Alisado de superficies sometidas a alto tránsito peatonal antes de instalar revestimientos finales como moqueta, linóleo o PVC.
Regularización en capa fina de pavimentos interiores en parkings de tráfico medio, previo acabado con pinturas o resinas de la gama PAVILAND, o incluso microcemento de alta resistencia.
Producto utilizado también como autonivelante decorativo debido a su resistencia. Posteriormente sellado con resinas y selladores.
Soporte y modo de empleo del paviland TRAFFIC 15 R de fraguado rápido
El producto TRAFFIC 15 R está diseñado para su aplicación sobre hormigón y soleras cementosas con la resistencia adecuada, así como superficies similares. Para soportes diferentes, se recomienda consultar con el departamento técnico.
Los sustratos deben presentar las siguientes condiciones: ser firmes, estables, en buen estado y estar libres de polvo, desencofrantes, restos orgánicos o cualquier elemento que afecte a la adherencia. Cuando sea necesario, se aconseja una preparación mecánica del soporte, eliminando la lechada superficial y asegurando la porosidad adecuada.
Antes de aplicar PAVILAND TRAFFIC 15 R AUTONIVELANTE, deben repararse fisuras o coqueras utilizando productos de la gama Paviland o Morcem Rest, en función de la naturaleza del soporte y del tipo de reparación.
Es obligatorio el uso de la imprimación Paviland ARQ primer, que ayuda a prevenir burbujas de aire en la superficie y mejora la adherencia del revestimiento. Además, debe verificarse que la humedad residual del soporte no supere el 3%.
Paviland ARQ primer- Producto
Instrucciones de aplicación del TRAFFIC 15 R
Definir la cota de nivelación de la solera.
Delimitar el área de vertido teniendo en cuenta el tiempo abierto del mortero, los recursos disponibles y las condiciones ambientales, con el fin de evitar zonas con distintos tiempos de fraguado. En algunos casos, el confinamiento previo de áreas puede servir como junta de partición y evitar cortes posteriores.
Amasado: mezclar cada saco de 25 kg con 4,125–4,625 L de agua, utilizando una batidora mecánica de baja velocidad (aprox. 500 rpm) hasta obtener una pasta homogénea y sin grumos. Es importante respetar la dosificación de agua para evitar segregaciones, retracciones elevadas o pérdida de resistencia. Dejar reposar la mezcla durante 2 minutos.
Para grandes superficies, se recomienda bombeo con bombas helicoidales de doble amasada, capaces de impulsar de 20 a 40 L/min, lo que permite optimizar los tiempos de ejecución.
Extender el producto TRAFFIC 15 R manualmente con llana metálica niveladora una vez endurecida la imprimación y, a continuación, pasar un rodillo de púas de nylon.
Respetar siempre las juntas estructurales y ejecutar las juntas perimetrales y de partición.