Aplicación microcemento
Disponemos de aplicadores y material en toda España
Preparación del soporte. Y aplicación bases y puente de unión.
Aplicación microcemento.
Sellado de superficies.
Mantenimiento.
Precio
APLICACION MICROCEMENTO
1.- PREPARACIÓN
1.1.-Preparación sobre baldosa
1.2.-Preparación sobre hormigón en exteriores.
1.3.-Preparación sobre autonivelante.
2.-APLICACIÓN MICROCEMENTO
2.1. Aplicación.
2.2. Lijado y presentación.
3.-SELLADO DE SUPERFICIES
3.1 Tapa poros
3.2 Poliuretanos.
4.- MANTENIMIENTO
4.1 cera.
4.2. limpieza.
5.-PRECIO.
Nuestro primer punto a tratar es la:
PREPARACIÓN APLICACIÓN MICROCEMENTO RESTYLE
-
Preparación sobre baldosa.
microcemento base
Teniendo esto claro a nivel visual nos podemos encontrar con dos tipos da baldosas. La primera que es más cómoda y consume menos material es la que es cuadrada y no hay pasta de juntas entre ellas.
Un caso muy normal es cuando hay mármoles o imitación al mármol y el ejemplo contrario es el azulejo de terracota que tiene una separación de unos cuantos milímetros y la típica pasta tapajuntas entre baldosas. aquí lo tendríamos un poco más complicado.
Os pongo fotos con el proceso teniendo que aplicar hasta 3 o 4 manos. Como os pongo en las ficha técnicas conviene aplicar varias capas tanto de imprimación como de base. Para que no suba la marca de la hendidura de los azulejos.
1.2 Preparación sobre hormigón en exteriores.
Este punto es bastante delicado por dos puntos el primero hay que cumplir a raja tabla los tiempos de secado de hormigón que son alrededor de 28 días en el que se está dilatado y contrayendo y con sus correspondientes lavados y curados lo 4 o 5 primeros días.
El segundo punto a tener e cuenta. Es el filtrado por absorción que con las lluvias el hormigón puede absorber. Como se puede solucionar. Dos proceso el bueno y caro que es aplicando el mipox 3,5 m2 de rendimiento por bote de 7 litros. O una forma un poco más barata para humedades por capilaridad, sería aplicando un sellado barrera de vapor para no permitir que traspase las humedades por absorción de abajo a arriba.

1.3 Preparación microcemento en suelos de autonivelante.
Este apartado es el mas sencillo a la hora de la aplicación es simplemente siguiendo los pasos de manos de base, microcemento o cemento pulido, y selladores. Es aplicable sobre suelo radiante sin que de problemas.
2.- APLICACIÓN MICROCEMENTO
La aplicación del microcemento se realiza después de la preparación del producto un buen lijado y aspirado de toda la superficie.
2.1 La aplicación del microcemento puede ser aplicada con tres productos.
Existen tres tipos de granulometrías dependiendo de mal estado del suelos siendo la base XXL, para un soporte en un suelo normal XL y para paredes la base L.
Su granulometria es de 0.06 siendo un árido muy fino, en las paredes puede ser aplicado tanto sobre pladur como azulejos o enfoscado en fino o con cemento cola.
La aplicación microcemento Wall esta indicada tanto en baños como en cocinas o habitaciones de interiores.
Su aplicación es con llana en las dos manos a aplicar, teniendo cuidado de no dejar rebabas en el acabado final.
Como este producto es de presentación final su lijado tiene que ser cuidadoso para dejar el soporte suave y sedoso.

La resisna es para la mezcla de los tres productos anteriores que se suministran en polvo.
En el caso de la base se mezcla con 5 o 6 litros de resina por cada cubo de 20 kilos.
Para la aplicación microcemento Wall de 7 a 9 litros de resiana por cada cubo de 20 kilos.
Y para la aplicación microcemento Floor de 6 a 7 litros de resina por cada cubo de 20 kilos
2.2 El lijado y aspirado de la superficie en la última mano tiene que ser un trabajo fino y concienzudo para el resultado final sea espectacular.
3.- SELLADOS EN SUPERFICIES
3.1 Tapa Poros aplicación microcemento
Lo idóneo es que se apliquen dos manos de este producto, entre la primera mano y la segunda puedes aplicarla después de tres o cuatro hora.
Una vez aplicada la segunda hay que esperar 24 horas antes de aplicar el sellador (poliuretano).
3.2 Poliuretano aplicación microcemento
Tienes dos tipos de poliuretano uno base agua y el otro base acrílico solvente.
Su aplicación es con rodillo de pelo corto o pistola.
Su formulación es perfecta para suelos y paredes tanto en interiores como exteriores o piscinas, se suministra en brillo, mate o satinado.
Zonas muy húmedas y si queremos en exteriores para un mayor reforzamiento de la superficie, al igual que en zonas de transito intenso.
4 MANTENIMIENTO
4.1 – Cera
4.2- Limpieza
Es fundamental que la limpieza de estos suelos no sea con lejía o amoniaco por ello recomendamos limpiadores de ph neutro idóneos y formulados para este tipo de superficies.
5.- PRECIO
El precio medio del microcemento es de unos 16 €, 18 € m2 de material, mas menos, dependiendo de la superficie y el aplicador. La mano de obra depende de los metros cuadrados, a mas metros mas barato.